Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin’s Job System Could Redefine the Soulslike Character Build Formula
Stranger of Paradise se basa en el sistema de puestos de trabajo de Final Fantasy, lo que podría aliviar los problemas de nivelación a los que se enfrentan muchos jugadores en los títulos tipo Souls.
Un aspecto clave del género Soulslike es la posibilidad de construir un personaje a medida que el jugador progresa, con el fin de hacerse más fuerte en el transcurso de una partida y despachar más fácilmente a los jefes difíciles. Sin embargo, Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin tiene un giro único en este sistema que ha llevado a los mejores meta builds en Elden Ring y otros títulos recientes de tipo Souls, ya sea de desarrolladores como Team Ninja o FromSoftware.
Cada Soulslike intenta tomar su propio camino en la construcción de personajes, con algunos como Code Vein y The Surge que permiten a los jugadores mezclar y combinar códigos de sangre o mods, y otros como Bloodborne que permiten a los jugadores poner puntos individuales en estadísticas específicas. Ahora, con Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin que aporta un nuevo diseño inspirado en Square Enix al género, este último título tiene la oportunidad de redefinir cómo pueden funcionar estos sistemas de nivelación.
VÍDEO GAMERANT DEL DÍA
- Fan merch, Videojuegos
- Camiseta con las siguientes características:
- Camiseta || Ajuste normal || Cuello Redondo || Materiales de larga duración
- Ajuste : Regular
- Tu nuevo merchandising favorito
RELACIONADO: Cómo jugar a Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin temprano
Cómo maneja Stranger of Paradise la subida de nivel
El sistema de oficios de Stranger of Paradise no es nada nuevo para los fans de la serie Final Fantasy, que ha tenido los oficios separados como parte fundamental de la dinámica del grupo desde el primer juego. Sin embargo, para adaptar estas clases de trabajo al género de los Souls, Square Enix y el Team Ninja han creado una serie de progresión en la que jugar como una clase específica permite a los jugadores desbloquear estadísticas pasivas y habilidades activas. Además, las clases posteriores también están encerradas tras este sistema de progresión, lo que significa que el jugador siempre está acumulando nuevos trabajos que probar, ganando más poder en función de cómo juegue.
Este nivel de progresión a través de los trabajos, y de un trabajo a otro, da a los jugadores un camino directo hacia la fuerza del final del juego con un énfasis en el estilo de juego preferido. El sistema de progresión tiene sus inconvenientes, como el hecho de que cambiar de estilo requiere una cantidad no despreciable de molienda para subir de nivel a las clases más débiles. Los jugadores que decidan que no les gusta el Caballero del Vacío de Stranger of Paradise al final de su partida tendrán que dedicar más tiempo a probar otra clase. Sin embargo, esto es mucho menos molesto que el sistema de nivelación estándar de los títulos tipo Souls.
Cómo manejan los juegos Soulslike la subida de nivel
Por lo general, un título Soulslike suele seguir el mismo camino que el juego que da nombre al género, Dark Souls. Esto significa, por lo general, que se empieza con una selección de arquetipos de personajes que actúan como guías aproximadas de cómo el jugador puede querer progresar a medida que avanza. Sin embargo, el jugador suele ser libre de poner puntos en sus atributos individuales para poder utilizar mejor algunas de las mejores armas de juegos como Elden Ring, independientemente de la plantilla que haya sido preestablecida por la clase inicial.
Hay que señalar que no todos los títulos tipo Souls siguen necesariamente este método, pero los principales del desarrollador FromSoftware, y los que intentan copiar el estilo de esos juegos lo más cerca posible, suelen hacerlo. Esto acaba dando a los jugadores una considerable libertad sobre su construcción y las armas que quieren hacer progresar a sus personajes para dominarlos. Sin embargo, aunque esto puede dar a los jugadores la capacidad única de construir hacia estilos de juego específicos, o las mejores armas tipo Souls, el coste progresivo de la subida de nivel puede hacer que sea fácil quedarse atascado con una construcción mal planificada.
Los problemas de la fórmula actual de Soulslike
Algunos juegos recientes del catálogo de FromSoftware han encontrado formas de evitar que los jugadores se queden atrapados en builds mal elaborados que hacen que el resto del juego sea mucho más difícil como resultado. Un buen ejemplo de ello es Rennala, Reina de la Luna Llena, de Elden Ring, que actúa como prueba de la estructura del jugador a mitad de la partida, así como para que los jugadores puedan cambiar sus personajes.Sin embargo, el hecho de poner el elevado precio de un objeto raro o de última hora a esta capacidad de rehacer una construcción significa que muchos jugadores que tienen problemas con algunos errores iniciales se ven obligados a lidiar con ello hasta que puedan cultivar los materiales necesarios.
Esto puede causar un grave problema, ya que los jugadores atascados en el juego temprano tienen que pedir ayuda a los jugadores en línea para llegar a la respectiva, o empezar su juego de nuevo. Aunque la cooperación en línea puede ser uno de los mejores aspectos de un Soulslike de calidad, incluyendo el propio multijugador de Stranger of Paradise, no es una solución consistente o a largo plazo una vez que la comunidad de jugadores empieza a disminuir. Por ejemplo, sería raro encontrar a otro jugador en Quelaag en el Dark Souls original a estas alturas de la vida del juego.
RELACIONADO: Stranger of Paradise: Revelados los requisitos de Final Fantasy Origin para PC
Qué hace el sistema de trabajo para solucionar estos problemas
El sistema de trabajo más estructurado disponible en Stranger of Paradise’s clases mejorables elimina parte de la parálisis de elección que viene con el sistema más libre de Souls. Además, en lugar de tardar cada vez más tiempo en intentar actualizar una build que va por un camino desafortunado, subir de nivel un nuevo trabajo lleva el mismo tiempo que cualquier otro anterior. Esto significa que la barrera tanto para iniciar el juego, como para redirigir una build, es significativamente menor que la que se requiere en un título tipo Souls.
Es un sacrificio de la libertad por la comodidad y la dirección, algo que los principales juegos Soulslike han encontrado difícil debido a la fórmula establecida por el homónimo del género. Esto podría ser una nueva fórmula para más juegos del género que quieran atraer a un público más casual, como ha demostrado la reciente demo de Stranger of Paradise con sus opciones de dificultad más sencillas. Si bien no se trata de incluir controles de dificultad en todos los títulos tipo Souls, eliminar la obtusidad y hacer que mecánicas básicas como la subida de nivel sean más accesibles podría ayudar a los jugadores a introducirse en el género.
El sistema de armas entra en juego
Una de las partes más importantes de una construcción en cualquier título de tipo Souls es la forma en que afecta a la elección de las armas y el estilo de ataque, que a veces se puede personalizar de un combate a otro. Las recompensas de armas y armaduras en Stranger of Paradise siguen un sistema muy al estilo de Diablo que proporciona un constante goteo de equipo, que es progresivamente mejor cuando se juega en dificultades más altas. Esto elimina parte de la singularidad de ciertas armas de tipo Souls, pero se asegura de que los jugadores reciban siempre el mejor equipo para el nivel en el que se encuentran.
La otra cara de la moneda de esta progresión de las gotas de las armas es la forma en que muchas armas Soulslike son mucho más únicas, pero requieren materiales de mejora que son raros o caros con el fin de hacer más fuerte. La mayor parte de la fuerza de un jugador’ en juegos como Dark Souls y Elden Ring proviene de estas mejoras de las armas, y cambiar de build requiere no sólo cambiar las estadísticas individuales, sino también invertir en estas armas. Aquí es donde los trabajos equipados de Stranger of Paradise’ realmente brillan, ya que la constante alimentación de nuevas armas significa que los jugadores siempre tendrán acceso al equipo necesario para cambiar de clase y cambiar de estilo de juego sobre la marcha.
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin se lanza el 15 de marzo de 2022 para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
MÁS: Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin – La clase Breaker explicada
Última actualización el 2023-10-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
- Un nuevo mundo de fantasía
- Explora el mundo de las tierras intermedias
- Un sistema de juego que definirá el género
- Multijugador